lunes, 9 de febrero de 2015

PAISAJE PINTADO PASO A PASO CON ACRILICOS

Tras un largo periodo de inactividad intentaré seguir incluyendo entradas nuevas en el blog.
Es un camino del Parque de los Cerros de Alcalá de Henares. Como en muchas ocasiones me pasa no se si dar por finalizado el cuadro , posiblemente continue con el algo más.








Parque de los Cerros (Alcalá de Henares)
Parque de los Cerros (Alcalá de Henares)

jueves, 2 de octubre de 2014

Caracterisicas del gouache o témpera, Como pintar con gouache tutorial

El gouache es un material de pintura con características intermedias entre los acrílicos y las acuarelas.

El acabado   es más mate que con los acrílicos pero comparte un perfil de uso  semejante permitiendo el uso de capas densas y la posibilidad de corregir errores así como un secado muy rápido.

 Cuando se diluye con agua tiene un comportamiento muy semejante a la acuarela , con quizá menos luminosidad.

 Creo que puede  serun material muy recomendable para trabajar previamente al uso de acuarelas porque se puede usar de manera muy parecida con la posibilidad muy interesante de corregir errores a diferencia de las acuarelas que requieren un ejecución muy precisa y un alto dominio de las técnicas específicas.


 Al no haber usado gouache desde mi época escolar (unos 40 años como poco) , me considero un neófito en su uso, Para probarlos usé material barato (menos de 20 euros)- La calidad del color me dejó gratamente sorprendido . Aquí os muestro el resultado de la prueba,











"Casi humano". Gouache en papel de acurela

Como podéis apreciar la cara del chimpancé está pintada con bastante carga de pintura y el fondo diluido permite un efecto mas transparente típico de la acuarela



jueves, 31 de julio de 2014

Como pintar un cuadro de flores con acrilicos

Tras un periodo  largo de ausencia expondré paso a paso el desarrollo de este cuadro de flores paso a paso




Usé como modelo unas orquídeas de tela con una apariencia bastante natural . . Usé luz artificial para poder trabajar con unas condiciones de luz estables. Decidí inventarme un fondo oscuro para contrastar con el tono blanco verdoso de las flores. 


 Decidí pintar sobre una base de color azul , comenzando a esbozar las flores con pincel con pintura blanca muy diluida.






Al usar acrílicos es muy fácil corregir sobre la marcha por su rápido secado .Voy dibujando los contornos y manchando las zonas más luminosas




El fondo será bastante oscuro para contrastar con la blancura de las flores pero también tendrá notas cálidas anaranjadas para contrastar con la tonalidad azulada de base.






Este cuadro ha tenido un final viajero , ha sido un regalo para una amiga americana Michelle de Port Washington en Wisconsin





jueves, 20 de marzo de 2014

Pintar caballos . Proceso de pintura paso a a paso



En este ejercicio pintado con acrílicos expondré el desarrollo de esta pintura. la foto original está tomada en el valle de Arán En un primer término aparece un potro trotando y un grupo de caballos al fondo . Empiezo trabajando sobre un fondo anaranjado  , planteo el dibujo de las siluetas de los caballos con azul ultramar diluido



En la siguiente imagen se aprecia la foto con la que trabajo. Es buena idea cubrirla con una funda de plástico porque inevitablemente se termina manchando de pintura


Inicialmente se va trabajando con pinceles grandes , aplicando grandes manchas sin entrar en detalles



Facilita la tarea determinar los tonos mas claros y los mas oscuros en las fases iniciales para luego ajustar las tonalidades intermedias



Cuando casi todo el cuadro está cubierto es el momento de trabajar los detalles . El fondo de color naranja ayuda a modular el cromatismo de los verdes para hacerlo menos artificioso . Conseguir verdes "naturales" es uno de los efectos que me cuesta más conseguir




Este es el resultado final . Tengo la sensación de que falta afinar algo mas algún detalle y probablemente siga con el más adelante

Cuadro con caballos
Caballos en el Valle de Arán . Acrílico. (60 x  46 cm )

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Dibujo paso a paso con lápiz y carboncillo. "Meditaciones"



 El siguiente trabajo que os presento es un dibujo paso a paso con lápiz y carboncillo de un anciano que se basa en una foto que hice en un pueblo de la Alberca. Me interesó el juego de luces y sombras que la verja de hierro proyectaba sobre la figura. También intente captar el aire de reposo reflexivo del abuelo.




.El papel que utilicé es un pliego de Ingres , un papel en el que se puede usar lápiz y carboncillo. El dibujo lo sujeté al tablero con cinta de carrocero calculando el dejar un marco blanco uniforme en la zona en la que pego el papel que mas tarde ayudará a enmarcar el dibujo.materiales que usé fueron lapices de grafito Usé  inicialmente gradaciones desde HB hasta 7B. 


  El trabajar con lápices inicialmente me pareció más cómodo porque hay que preocuparse poco por emborronar el dibujo al rozarlo con el dorso de la mano . Esta es una de las dificultades mayores de dibujar con carboncillo. La idea que tenía era usar el carboncillo al final para dar más intensidad ty opacidad a las zonas oscuras más contrastadas. El grafito por muy blando que sea tiende a dar un aspecto más brillante en las zonas oscuras que el carboncillo.





 Con el lapiz intento trabajar en dos aspectos con la intensidad de los grises eligiendo la dureza de la mina y la presión del lapiz , y el modelado de las formas que se trabaja con la dirección de las lineas que van siguiendo los volúmenes de las formas . Las luces se pueden trabajar borrando con una goma . La más conveniente es usar las gomas especiales para carboncillo porque son muy blandas y pegajosas y se evita emborronar el dibujo , que es lo que pasaría usando una goma escolar normal.





  Al despegar más tarde la cinta quedará un borde blanco que ayuda a enmarcar el dibujo.


Este es el resultado final con el dibujo enmarcado . En los pasos finales se aprecia el incremento de la intensidad de las zonas más oscuras trabajado con el carboncillo.

Meditaciones.( lapiz y carboncillo )



jueves, 14 de noviembre de 2013

Dibujar: entre la necesidad y el placer


Desde pequeño me recuerdo dibujando en cuadernos , hojas sueltas , periódicos y por supuesto libros de texto (es más que probable que filósofos de edad avanzada necesitaran gafas o un cambio de su aburrido look habitual con patillas o un pendiente) . En algunos aspectos no parecemos evolucionar mucho y en mis agendas se pueblan de caras con expresiones patibularias y montones de  garabatos dibujados compulsivamente .Me he permitido hacer un collage con algunas de mis "producciones" de los últimos meses.



lunes, 11 de noviembre de 2013

Composición con múltiples retratos pintada con acrílicos "Tiempo de crisis"


  
  Este cuadro está basado en una fotografía que tomé en Madrid hace 2 años en diciembre . En la calle paralela a Preciados me encontré con una cola enorme de personas que aguardaban pacientemente controladas por vigilantes de seguridad . La cola arrancaba desde la administración de lotería "Doña Manolita" . La gente esperaba para comprar la lotería de Navidad Sus rostros parecían  abstraídos , serios . El deseo común supongo sería el de un futuro mejor a través de un incierto  cambio en la fortuna. Me pareció una buena metáfora de las expectativas colectivas de este país a la hora de afrontar la crisis , una especie de desesperación colectiva resignada y autista . Un aguardar pacientemente a que la situación cambie fiados  más en un fruto del azar que en razón de un plan estructurado.

  He retocado la foto para difuminar los rostros . Seleccioné el grupo de persona que quedaba por encima de la tela verde para organizados en un esquema horizontal.


 

 Trabajé sobre una veladura de color tierra , inicialmente dibujé los contornos de las caras con un lápiz y luego lo repasé con pincel.


En las primera fases trabajo en toda la superficie del lienzo trabajando con grandes manchas delimitando zonas de luces y sombras . El acabado es básico en todas las zonas del cuadro sin entrar en detalles. 



Decido colocar pintar un fondo azul intenso que trasmita una atmósfera de frialdad y sirva de contraste con los colores más cálidos de los rostros.


Intento trabajar la profundidad usando veladuras en  las figuras del fondo frente a  la mayor densidad de pintura de las figuras en primer término . Los bordes de las figuras del fondo son menos nítidos.


"Tiempo de crisis" . Acrílico . 100 x 81cm